top of page

Ramas

Neonatología

La neonatología es la rama de la medicina que se encarga del cuidado y protección de los niños recién nacidos. Los primeros meses de vida son sumamente importantes para el desarrollo adecuado de un niño y por ello todos los tratamientos y cuidados necesarios deben ser aplicados de manera inmediata y segura para que el bebé lleve una vida plena.

 

Medicina crítica

 

La medicina critica pediátrica o terapia intensiva pediátrica es la rama de la pediatría que se encarga de resolver los padecimientos y enfermedades que pongan en peligro la vida del paciente.

Alergología

 

Especialidad de la medicina que estudia las enfermedades relacionadas con procesos alérgicos. La alergia es una respuesta exagerada del organismo hacia determinadas sustancias provenientes del exterior. Las sustancias que provocan dicha  reacción alérgica se conocen como sustancias alergénicas o, simplemente, alérgenos.

 

Neumología

Es el diagnóstico y tratamiento de enfermedades agudas y crónicas y trastornos del sistema respiratorio como la bronquitis, el asma, enfisema y enfermedad laboral de los pulmones. En general es el estudio del aparato respiratorio en los niños. Entre las cada vez más prevalentes enfermedades respiratorias tratadas por la neumología se destacan: el asma, la neumonía y la tuberculosis, entre muchas otras.

 

Gastroenterología

 

La gastroenterología y nutrición pediátrica son subespecialidades de la pediatría que, en conjunto, se encargan del diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades del tubo digestivo (desde la boca hasta el ano) y de los órganos como el hígado y el páncreas. También se ocupa del estudio, prevención y manejo de desórdenes nutricionales en niños y adolescentes.

 

Cirugía

 

La cirugía pediátrica es la subespecialidad que realiza diagnósticos de medicina preventiva y tratamientos quirúrgicos de enfermedades de resolución quirúrgica congénita y adquirida en el paciente recién nacido o menor de 18 años.

 

Infectología

 

La infectología pediátrica es una especialidad transversal en el ejercicio de la medicina. Las enfermedades infecciosas son muy frecuentes entre los niños y se relacionan con todas las demás subespecialidades de la pediatría.

 

El quehacer de la infectología pediátrica se concentra en la prevención de enfermedades infecciosas, el diagnóstico de la causa de cuadros infecciosos tanto en pacientes ambulatorios como hospitalizados, la elección informada de recursos terapéuticos y las recomendaciones de control de infecciones para el personal, los pacientes y sus familias.

 

Nefrología

 

La nefrología pediátrica se encarga del cuidado de las enfermedades del riñón y de las vías urinarias de los niños y adolescentes. Atiende a pacientes que sufren infecciones urinarias recurrentes o tienen problemas de incontinencia urinaria, hipertensión arterial, insuficiencia renal aguda o crónica,  entre otras. También participa en el manejo de enfermedades autoinmunes que tienen o pueden afectar el sistema renal.

 

Reumatología/Inmunología

 

La reumatología es la especialidad de la medicina interna que se encarga del diagnóstico y tratamiento médico de las enfermedades que afectan al aparato locomotor: huesos, articulaciones, músculos y tendones. Estas afecciones se manifiestan con dolor e incapacidad funcional. Sus causas pueden ser degenerativas, como ocurre en la artrosis; metabólicas, como es en el caso de la gota o la osteoporosis; mecánicas, infecciosas o inmunológicas.

 

Endocrinología

 

Esta especialidad se encarga del diagnóstico las enfermedades que afectan las glándulas. El endocrinólogo sabe cómo tratar las condiciones que, con frecuencia, son complejas e involucran varios sistemas y estructuras dentro del cuerpo.

 

Educación Especial

 

La educación especial tiene como objetivo trabajar con problemas de aprendizaje.

 

Contactanos

 Preparatoria La Salle Del Pedregal

Transmisiones 51, Hacienda de San Juan, Tlalpan, 14370 Ciudad de México, D.F.

bottom of page