
HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "FRAY BERNARDINO ÁLVAREZ"
MISIÓN
Brindar atención integral de alta calidad y humanista a la población que requiera servicios especializados en psiquiatría y salud mental, así como formar recursos humanos en la materia.
VISIÓN
VISIÓN
Ser el mejor hospital de psiquiatría y salud mental en México, líder en Latinoamérica en los modelos de atención reinserción psicosocial en la enseñanza e investigación.
ANTECEDENTES
Este Hospital, fue creado bajo el proyecto "Operación Castañeda", el cual se desarrollo por la entonces Secretaría de Salubridad y asistencia durante el periodo 1966 a 1967.
La fecha de inauguración del Hospital Psiquiátrico "Fray Bernardino Álvarez", fue el 9 de mayo de 1967 y su objetivo fue el de brindar atención médica hospitalaria a la población de ambos sexos adulta con trastornos mentales agudos, contando para ello con recursos de diagnóstico y tratamiento modernos para la época. Además de ser la sede para el adiestramiento de personal médico en psiquiatría.
El inmueble consta de 10 pisos y una superficie construida de 20,000 metros cuadrados en donde se disponía de 600 camas.
Administrativamente desde su inicio y hasta 1983 el Hospital dependió de la Dirección General de Salud Mental de la Secretaria de Salubridad y Asistencia, año en el cual es transferida la responsabilidad administrativa a la Dirección General de los Servicios de Salud Pública en el Distrito Federal, del año 1992 a 1995 dependió de la entonces Coordinación de Hospitales, en 1997 se transfiere la dependencia a la recien creada Coordinación de Salud Mental.
En el año de 1992 inicio la ampliación y remodelación del Hospital constituyéndose una unidad para modernizar las instalaciones de los servicios ambulatorios. A partir de 1995 se estableció su capacidad operativa con 300 camas censables.

Esta información fue tomada de:
http://www.sap.salud.gob.mx/principales/%C2%BFen-d%C3%B3nde-me-atiendo/hospital-psiqui%C3%A1trico-fray-bernardino-%C3%A1lvar
El día 01/04/16