
Antropología forense
Ésta se considera como una disciplina derivada de la Antropología Física, que aplicando técnicas y métodos de esta, coadyuva en la administración y procuración de justicia.
Uno de los aspectos que el antropólogo forense aborda constantemente es la identificación de personas, a través de diversas técnicas que le permiten elaborar un reconocimiento a nivel biológico del individuo, el cual al verse inmerso en una cultura acoge elementos que se reflejan invariablemente en su persona.
Método de Identificación de individuos vivos, estableciendo los siguientes aspectos:
-
Determinar y establecer la identidad de un sujeto, mediante la aplicación de un estudio morfocomparativo en el cual se aplican análisis cefaloscópico, cefalométrico (tomar medidas a partir de la ubicación de puntos somatológicos fijos, para establecer ángulos con sus respectivas medidas en la región facial).
-
Estimar la edad biológica de un cadáver ó de restos óseos (mediante estudios radiográficos), utilizando también la somatología y la osteología respectivamente, mismas técnicas que permiten, mediante la observación y el análisis del soma y del hueso; obteniendo datos como son: Número mínimo de individuos presentes en el conjunto de restos a estudiar, especie (humano ó animal, ya que pueden estar mezclados los restos en estudio), talla, sexo edad, afinidad biológica (raza), hallazgos tafonómicos (cambios presentes por el tipo de enterramiento de los restos), patologías, tiempo de muerte y huellas de actividad, con la finalidad de establecer su identidad.
-
Establecer la edad biológica (clínica) de un sujeto vivo que se encuentre en una situación legal en la cual este en duda o no se cuenten con documentos que certifique su verdadera edad. Para ello la antropología física cuenta con una serie de técnicas y métodos que le permiten realizar el diagnostico y conocer la edad que el sujeto en estudio tiene. Esta tarea se realiza mediante una serie de valoraciones sobre elementos biológicos del individuo como son: análisis dental, valoración morfoscópica, somatométrica y maduración ósea (estudio radiológico).
