top of page

HOSPITAL PSIQUIÁTRICO "SAMUEL RAMÍREZ MORENO"

Ofrecer atención integral  de calidad con equidad de género, a través de acciones preventivas, curativas y rehabilitadoras para los usuarios que acuden a esta unidad y que requieren de servicios especializados de salud mental.

 

             
 

Situarse como centro avanzado de atención, formación de recursos humanos para la salud e investigación orientados a la satisfacción de las necesidades de la población usuaria de nuestros servicios, basados en una filosofía de respeto pleno a los Derechos Humanos de los pacientes, Equidad de Género y Mejora Contínua de la Calidad.

 

 

 

 

Responsabilidad.- Este valor implica la práctica de una cultura de la atención hacia las consecuencias de nuestros actos y hacerse cargo de ellas. La máxima: "Ser responsable de tus actos" es la síntesis de este valor. 
Es el cumplir un deber. Es una obligación, ya sea moral o incluso legal, de cumplir con lo que se ha comprometido. Gracias a esta  podemos convivir pacíficamente en sociedad, en la familia, en las instituciones educativas, en la amistad, en el plano profesional y personal. 

Honestidad. Es un valor personal. Su práctica es garantía de confianza, seguridad, respaldo y confidencia, en una palabra: integridad. Es una forma de vivir congruente entre lo que se piensa y la conducta que se observa hacia los otros, que, junto con  la justicia, exige en dar a cada quien lo que le es debido. Ser honesto nos llama a ser sinceros en todo lo que decimos. Todos esperan de nosotros un comportamiento serio, correcto, justo, desinteresado, con espíritu de servicio, pues saben que siempre estaremos dando un poco mas de lo esperado. 

Equidad. La práctica del valor de la equidad tiene que ver con el reconocimiento de que las personas ante la ley son iguales pero, en cuanto a las condiciones sociales y culturales, implicaría otorgar más recursos a las personas o a los individuos que pertenecen a grupos socioculturales históricamente desfavorecidos, desprotegidos, marginados o explotados (indígenas, niños y jóvenes con discapacidad, ancianos, homosexuales, etc.). Es dar más a quien menos tiene. 

Trato digno y respetuoso para nuestros usuarios y compañeros de trabajo.  Es reconocer, apreciar y valorar a mi persona, así como a los demás, y a mi entorno. Es establecer hasta dónde llegan mis posibilidades de hacer o no hacer, como base de toda convivencia en sociedad. Respeto a los derechos humanos, información completa, veraz y oportuna, interés manifiesto de la persona en sus mensajes, sensaciones y sentimientos, amabilidad. 

Alto sentido de pertenencia y apego institucional. Entender quiénes somos y cuál es nuestra importante misión, nos obliga a tomar conciencia de la función que se desempeña y de la realidad histórico social que se vive.

MISIÓN

VISIÓN

VALORES

ANTECEDENTES

La unidad hospitalaria fue fundada el 28 de septiembre de 1967, con la infraestructura adecuada para la época y las necesidades de tratamiento centrados en la hospitalización de larga estancia.

En ese entonces solo contaba con áreas de hospitalización y a partir del año 1992 arrancó el proceso de rehabilitación de espacios para la atención ambulatoria (consulta externa), que en la actualidad registra una productividad de alrededor de 55000 consultas por año, destinado a todos los grupos de edad, hombres y mujeres.

En la actualidad el hospital se encuentra en proceso de construcción que incluirá nuevos edificios para las áreas de consulta externa, hospitalización de corta estancia para mayores y menores de edad, hombres y mujeres, urgencias psiquiátricas, enseñanza, laboratorio clínico, hospital de día (en proceso de reorganización) y servicios generales.

Esta información fue tomada de:

http://www.sap.salud.gob.mx/principales/%C2%BFen-d%C3%B3nde-me-atiendo/hospital-psiqui%C3%A1trico-dr-samuel-ram%C3%ADrez-moreno.aspx

El día 01/04/16

Contactanos

 Preparatoria La Salle Del Pedregal

Transmisiones 51, Hacienda de San Juan, Tlalpan, 14370 Ciudad de México, D.F.

bottom of page